evidencias 1 parcial
30.5.09
Spot Levi's 501 : First Time - commercial 2008
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
7:19 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
Giorgio Armani - Acqua di Gio - Larry Scott
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
7:17 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
BACARDI Este es el mundo del Murciélago
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
6:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
CAMPAÑAS BENETON
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
5:54 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: VIDEOS
COLORS OFF BENETTON
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
5:44 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
Cindy Crawford - Pepsi Ad
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
4:42 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
A Citroen Xsara & Claudia Schiffer
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
4:05 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: VIDEOS
TIPOS DE PAPEL UTILIZADOS EN EL ENVASE
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
10:54 a. m.
12
comentarios
FABRICACION DEL VIDRIO
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
9:25 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: ENVASE
TIPO DE ENVASADO
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
8:26 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: ENVASE
17.5.09
marca
Marca. Es el nombre o "cedula de identidad" de un producto o de un servicio, y lo que ayuda al consumidor a diferenciarlo de los de la competencia. En ciertos casos, el uso de una marca distingue y confiere prestación social, o simplemente les da satisfacción personal a muchos consumidores, independientemente de las características físicas del producto que la lleva y de su similitud con productos de la competencia; es lo que se conoce como imagen de marca.
Las marcas producen también un efecto en cadena sobre otros productos distintos pero del mismo fabricante, les transmiten su imagen de calidad y contribuyen así a su venta.
Para que una marca sea eficaz debe ser corta, "sonora" o agradable de oír y de pronunciar, fácilmente comprensible y, de ser posible, que sugiera la naturaleza o ventaja principal del producto que la Ileva.
Las marcas no se limitan a estar presentes en un producto, sino que actúan por sí salas en los espacios urbanos (carteles, letreros luminosos, vallas, etc.) y en los medios masivos de comunicación (prensa, revistas, radio, televisión), par lo que tienen que ir perfeccionando su representación grafica para lograr mayor visibilidad y recordación en un entorno cada vez mas saturado, y pueden incluso Ilegar así a convertirse en muchos casos en auténticos signos de percepción universal (como Coca-Cola o Marlboro).
Pero para que una marca logre esta recordación debe ser original, poseer un grafismo diferenciador, tener valores simbólicos, ser impactante, estética y ser constantemente repetida para lograr notoriedad y memorización. La elección de una buena marca es fundamental para el éxito de un producto. Debe tener relación con su naturaleza o con el beneficia del producto, pero no tanto como para que se vuelva un nombre genérico que de pronto pueda servir para denominar a todos los productos de su clase. Debe ser un nombre que no corra el riesgo de pasar de moda, que sea confuso o demasiado amplio como para prestarse a interpretaciones erróneas.
Hay que evitar los juegos de letras, números o palabras que no Ie digan nada al consumidor. La marca es el primer contacto entre el mensaje y la mente; par eso, mas que "bonita", tiene que servir al objetivo deseado. Tampoco es buena política extender el nombre de un producto exitoso a otro nuevo y distinto para ayudarlo a despegar en el mercado, pues carecerá de un nicho propio y tendera a quitarle mercado al primer producto más que a la competencia.
La ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas:
Ejemplo: Miscelánea Del Valle, Fonda La Tía Rosa, etc.
JUST DO IT! frase que sin mencionarlo nos refiere a la marca NIKE,
¡A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA! marca SABRITAS.
Slogan
slogan. Palabra que deriva del antiguo vocablo gaélico sluagh-ghairm, que se refería a los gritos de guerra usados por los soldados durante una batalla. En publicidad, es la frase que resume el concepto de una campaña de publicidad en pocas palabras, y que se usa siempre en el cierre de todas las piezas, tanto gráficas como audiovisuales.
EI slogan, llamado también lema, debe expresar el beneficio básico del producto o su posicionamiento en palabras pega josas y fáciles de recordar. Además, debe ser lo más corto y conciso posible. En muchos casos, sobrepasa la barrera de una campaña para convertirse en el "apellido" de la marca o de la empresa anunciante, y Ilega a durar décadas.
Un slogan tiene funciones de recordación, reconocimiento y continuidad. Los slogans se pueden dividir en dos clases:
- Los institucionales, que se mantienen a largo plazo y a través de varias campañas. Se utilizan, principalmente, para la publicidad de empresas que buscan formar una imagen de prestigio.
- Los pegajosos, que se crean para resumir el principal beneficio competitivo del producto, se suelen cambiar en cada campaña. Se utilizan, principalmente, para productos de consumo masivo. Los slogans no son útiles en anuncios que se usan una sola vez y en anuncios de precios.
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
1:24 p. m.
0
comentarios
9.5.09
DEFINICIONES
MASCOTA
Una mascota puede ser un animal doméstico de compañía o bien una figura u objeto que representa o simboliza un acontecimiento público, un proyecto o una compañía. Por ejemplo, la mascota del proyecto linux es el pingüino Tux.
ESCUDO
Emblema o armas de una ciudad, una nación, una familia noble, etc.
SLOGAN
Un slogan o eslogan es una frase memorable usada en un contexto político o comercial como expresión repetitiva de una idea o de un propósito.
JINGLE
Vocablo inglés que designa la música, con texto, que se utiliza en los espacios publicitarios de los medios audiovisuales
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
11:43 a. m.
0
comentarios
ACTIVIDAD MARCA
Ejercicios de marca, de acuerdo a lo leido, ejemplifica lo siguiente:
5 ejemplos de cada uno: ojo, no se vale repetir los de tu compañero, asi que date prisa....
- marca nominativa
- marca inmoninada
- marca tridimencional
- marca colectiva
- marca mixta
- nombre comercial:
- slogan (10 identificando la empresa o producto al que pertenecen)
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
10:13 a. m.
231
comentarios
Etiquetas: ACTIVIDADES
MARCAS
la ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas:
Las marcas innominadas, son figuras o logotipos que diferencian visualmente a una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente.
Las marcas tridimensionales, corresponden a la forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, siempre y cuando sean característicos y los distingan de productos de su misma clase. Es decir, las marcas tridimensionales corresponden a cuerpos con 3 dimensiones, como botellas, empaques, cajas, estuches, etc.
Cuando una marca es registrada por una asociación o sociedad de productores o en general por varias personas que quieren diferenciar su producto o servicio se habla de una Si perteneces a una agrupación de productores de bienes o de servicios (ganaderos, avicultores, lecheros, contadores, abogados, etc.) que han diseñado un logotipo que los distingue de las demás agrupaciones de su tipo, entonces el logotipo de dicha agrupación puede ser registrado como MARCA COLECTIVA.
son el resultado de la combiancion de las dos anteriores, nominativa e innnominada. se combina el texto o las plabras con la imagen o iconos.
Ejemplo: Miscelánea Del Valle, Fonda La Tía Rosa, etc.
JUST DO IT! frase que sin mencionarlo nos refiere a la marca NIKE,
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
10:07 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: MARCAS
5.5.09
MATERIAL
Publicado por
Mtra. Raquel Aguilar Durán
en
4:14 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: MATERIAL ACTIVIDA